La responsabilidad de escribir, en ocasiones es algo ingrato, te
conviertes en ser la voz de todos aquellos considerados los sin familia dentro
y fuera de la militancia de un partido político, de todos aquellos que solo
tienen la posibilidad de expresarse en las urnas, que en silencio esperan,
resisten, aguantan, algunas veces hacen ruidos sin ser escuchados; pero llegado
el día, lo creas o no, castigan o premian con su voto a un candidat@s.
Ante el escenario en el que nos encontramos, es decir, las presiones
ejercidas por parte de los jerarcas del partido de la Liberación Dominicana
(P.L.D) y el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (P.R.S.C), Carlos
Morales Troncoso, con el tema del exterior, han imposibilitando al presidente
Danilo Medina a ejecutar los cambios esperados por las bases del partido y el país.
Esta táctica política, sin duda, es con la intención de mantener intacta su
estructura partidista y así beneficiarse
de ella en el momento oportuno. Pero lamentablemente debo comunicarles que las
bases del partido están pensando una cosa
y ustedes otra.
Su equivoco y falta de tacto político les a llevado a creer que
aquellos que fueron dejados fuera de juego, los que marcaron la diferencia para
hacer posible el sueño de ver ganar al actual presidente, no son mas que un paquete
de marionetas sin vos pero con voto que pueden ser usados solo en votaciones
internas, cada cuatro años y no mas. Esta indiferencia, sin duda alguna, ha
creado un malestar dentro de la familia peledeista, tanto en el interior como
en el exterior.
Así que, tarde que temprano, estas
malas acciones traerán resultados negativos a lo interno del partido. Este
desaliento político no solo se debe por la exclusión en la participación en el
tren gubernamental sino también porque lo único que se ha visto hasta ahora es que
la única diferencia evidentemente de cambio, hasta el momento, solo la marca el
presidente.
No hay que ser un erudito, mucho menos leerse y analizar el libro de
Historia de las Ideas Políticas “V.S. Pokrouski e Historia de las Ideas Políticas
del Prof. Jean Touchar”, para entender que aletargar los cambios que todo el
mundo esperaba a quien más daño está haciendo es a las posible figuras
candidateable de cara al futuro, elecciones en el 2016, ya que cada día de
espera, aumenta la brecha del desánimo y la desconfianza. Por tanto la percepción
que en estos momentos tienen los que hicieron posible el triunfo de Danilo es
que apostar por los futuros candidatos del partido morado, se corre el riesgo,
de trabajar para que sigan estando los que están y ahí quieran quedarse, a
pesar de más de ocho años de disfrute.
No estoy de acuerdo con el clientelismo político, tampoco creo que en
nuestro país esta cultura se baya a erradicar en cuatro años de gobierno, pero
seria bueno recordarle a nuestro presidente que el entrenador que no celebra el
triunfo con los jugadores que le hicieron ganar el partido; el general que no
reconoce la labor de sus soldados, vivos o muertos, a aquellos que se
sacrificaron por su victoria, poca confianza inspirará para que se le acompañe en
próximas contiendas.
Si los de adentro, los jefes políticos, los que esperan que las bases
siembren para ellos luego ir a recoger los frutos que da un triunfo electoral, los
llamados líderes, los futuros candidat@s, entienden que se pueden seguir
ganando próximas presidenciales solo con los antiguos; los desgastados; los
acomodados en los puestos; los que se hacen sentir dueños y herederos del
partido, junto a familiares, amig@s y amates entonces tengo para decirles que tendrán
que usar mucho clínex para secarse las lagrimas que las posibles derrotas
pronto les harán derramar. Por tanto flaco favor se estarán haciendo así mismo
en su carrera hacia la conquista de las candidaturas presidenciales.
En fin, si estos acomodados sectores de poderes internos dentro del
partido, no entienden que deben ser los primeros en liberarle las manos al
presidente Danilo Medina para que este gobierne con todos; con los buenos de
adentro y los buenos de afuera, con los que todavía confían en el presidente y
sus palabras de campaña, pues me parece que la fabrica de presidentes es una
falsa expectativa y por consiguiente el mensaje captado por las bases
peledeistas es que no es posible trabajar para los futuros candidatos,
cualesquiera que sean estos.
Al parecer y no me cabe la menor duda, es que los miembros del Comité
Político (C.P) y los miembros del Comité Central (C.C) del partido de la
Liberación Dominicana (P.L.D) no les sorprendió ganar las elecciones pasadas,
lo que si cuestionaban era la figura que encarnó dicho triunfo. Desde entonces
todos los peledeistas creen que tienen condiciones para ser presidentes de la
República y de ahí la carrera proselitista desenfrenada y a destiempo que
llevan algunos compañeros. Por tanto lo recomendable era y es que estos
jerarcas políticos, una vez pasado el proceso electoral, se dedicasen a valorar
y observar las bases del partido, cosas que no han hecho, después de un
agotador triunfo.
Dr. Misael Pérez
Montero.
misaelperezmontero@gmail.com
Periodista, Politólogo, Dirigente Barrial y
Presidente del P.L.D en País Vasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario