Valencia-España.
“El Circulo de Reflexión profesor Juan Bosch” en coordinación con la Dirección
Política del Distrito Seccional del Partido de la Liberación Dominicana (P.L.D)
de Valencia, hace saber que con motivo de la celebración del 105 aniversario
del nacimiento del prócer dominicano profesor Juan Bosch, estuvo realizando un
ciclo de actividades sobre su vida y obra en diferentes ciudades de la costa mediterránea
Española.
El primer ciclo
se realizó en el local del (PSPV-PESOE), el sábado 28 de junio, del año en
curso, hora: 19:00, y contó con la presencia de la comunidad Dominicana y
Española que residen en Valencia dando muestra fehaciente de que el literato y político
dominicano, profesor Juan Bosch, dejó su sello impregnado en todas las
conciencias de habla hispana.Este magnánimo evento dio inició con las gloriosas
notas del himno nacional, luego paso a recitarse un poema de Don Pedro Mir, a
cargo de Nelsis Soto, titulado “Si alguien quiere saber cuál es mi Patria”, las
palabras de bienvenidas y presentación de los exponentes estuvieron a cargo del
miembro y cofundador de la institución Jorge Cordero.
La tertulia donde se habló sobre la obra política
y literaria del maestro Bosch; así como también de la vigencia y permanencia, a
través de los años, de su pensamiento en la sociedad latino parlante,
especialmente la dominicana, estuvo a cargo del presidente del Círculo de Reflexión
Juan Bosch, Rafael Hernández. También se contó con la participación de
diferentes personalidades como fueron: el honorable cónsul general de la república
dominicana en Madrid, profesor Juan de Jesús Cuevas Feliz, Carlos Taboada,
coordinador de la asociación “ari-perú”, Kilian Cuerda, Secretario Adjunto de
Cultura del PSPV-PSOE de la ciudad Valenciana, cuyo tema fue conociendo a Juan
Bosch.
A continuación,
el segundo Ciclo, se realizó el domingo 29 de junio, en el local del PLD en
Valencia, en el marco de la celebración de la Confraternidad Peledeista, se
realizó un conversatorio que abarcó la vida de Juan Bosch. Desatacando los
hechos más relevante de su dilatada vida. Exilio y fundación del PRD. Su
elección como presidente dominicano en 1962. Golpe de Estado del 1963. Guerra
de Abril del 1965. Su vida y producción literaria en Benidorm. Fundación y
Desarrollo del PLD Vigencia de su pensamiento político; así como también fue
entregada y recibida en la biblioteca del partido la totalidad completas de las
Obras de don Juan.
Finalmente se
concluyó en el tercer ciclo, lunes 30 de junio, en el ayuntamiento de la ciudad
de Benidorm, donde se realizó el acto solemne de la donación a la Biblioteca
Municipal del Ayuntamiento, las Obras completas de Juan Bosch. En el acto se
celebro un conversatorio sobre la estadía del prócer en Benidorm-España entre
1966-1970 donde, Agustín Navarro, alcalde de Benidorm, dijo sentirse honrado,
tanto él, como su comunidad de haber tenido un huésped de tan noble talla como
es la figura del profesor Juan Bosch. .
En la actividad estuvieron
presentes diferentes delegaciones de diferentes países de Europa y España, y
una comisión del Círculo de Reflexión Juan Bosch encabezada por su directiva Ramón
Carreño, María Brazoban, entre otros. También participaron Esteban Capdepon Fernández,
secretario general del ayuntamiento, José Asensi, catedrático de la Universidad
de Alicante.
Con estas
actividades el “Circulo de Reflexión Juan Bosch” busca rendirle tributo a su
memoria, a la vez que buscan enseñarle o darle a conocer a todo/as aquellas
personas que no tuvieron el honor de conocer la grandeza de su pensamiento político,
como también su profundo conocimiento humanístico y problemas sociales de la época.
Esperando con ello, la estampa fiel de un hombre que como Hostos, “entregó su
vida entera al servicio de los demás.
Por/Misael Pérez
Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario