Las palabras de bienvenida de la actividad, que inició hoy y
concluye el próximo sábado, estuvieron a cargo del diputado Teodoro Ursino
Reyes, vicepresidente del organismo regional para la República Dominicana,
quien manifestó el compromiso que tiene el Parlamento Latinoamericano con el
desarrollo sostenible de los países miembros.
Explicó que en estos 50 años la situación en los países miembros
del Parlatino ha ido cambiando para bien, tras afirmar que cuando ese organismo
fue creado los países de América Latina pasaban por situaciones muy difíciles
en los diferentes aspectos.
“Donde los derechos humanos no eran respetados ni tomados en
cuenta por nuestros gobernantes, donde los principios del Parlamento
Latinoamericano, en cuanto al desarrollo sostenible y a la oportunidad de
nosotros como seres humanos, eran simplemente una quimera, gracias a Dios las
cosas han ido cambiando”, expresó Reyes.
Sin embargo, considera que eso no quiere decir que el Parlamento
Latinoamericano haya cumplido su meta, sino que es necesario continuar avanzado
ya que, según dijo, todavía ocurren situaciones increíbles.
Indicó que no es concebible que hoy en día cuando la
comunicación entre los seres humanos es tan ágil, el mundo se entere que una
mujer es condenada a muerte por defender ideas religiosas.
“En tal sentido nosotros nos sentimos satisfechos de que el
Parlatino haya decidido tomar mi país como sede de estas comisiones, en el
entendido de que en cada una de esas actividades los trabajos se desarrollan
tendentes a mejorar la calidad de vida de los seres humanos de nuestro
continente”, puntualizó el legislador.
Dijo que la Comisión de Agricultura discutirá la experiencia
sobre el financiamiento estatal para el trabajo de las granjas familiares y
cooperativas.
“Personalmente tengo mucho interés en conocer, porque allí ojalá
se ocupen de tocar un tema que lo hemos vivido en Colombia, para el trabajo
cooperativo habría que hacer el estudio que tradicionalmente es bien recibido
por una raza y no bien recibido por otra”, precisó.
Expresó que en su país la etnia indígena perfectamente se adapta
a los trabajos cooperativistas, en cambio la etnia africana rechaza trabajar en
forma cooperativa, sino mantener su costumbre ancestral de una manera
individual.
Entre los trabajos que tienen las comisiones figuran la
discusión de varias iniciativas que tienen que ver con la equidad de género,
niñez y juventud, así como también temas relacionados a la agricultura, la
pesca y la ganadería.
La mesa principal estuvo presidida por el diputado Reyes,
vicepresidente del Parlatino en República Dominicana; el secretario ejecutivo
Humberto Peláez; los diputados Ángela Pozo, Magda Rodríguez, José Luís Cosme y
Luís Rafael Sánchez.
26 de
junio, 2014.
Pie de fotos:
4134- Diputado Teodoro Ursino
Reyes, vicepresidente del organismo regional para RD se dirige a los presentes.
4190- Algunos de los miembros del
Parlatino durante la inauguración de su reunión esta mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario