
Siria un país históricamente invadido y saqueado por otras naciones hoy le toca vivir la amarga
experiencia debido a su revuelta civil fruto
de la “Primavera Árabe” que dio inicio en el norte de África “Túnez-Egipto-Libia”
y se ha extendido hasta oriente medio.
Este conflicto bélico entre hermanos se origino el día 26
/de enero /2011 y a fecha de hoy todavía no se vislumbra una solución al
conflicto debido al poco interés mostrado por la Organización de Naciones
Unidas (ONU) que a través de su consejo de seguridad puede emitir una
resolución que conlleve a la solución pacifica en esta masacre humana.
Este hecho que empezó como un simple movimiento popular en
demanda de reivindicaciones como es la dignidad humana y la exigencia de un
sistema democrático le ha costado la vida a más de noventa mil (90,000) Sirios,
de una población estimada en diecinueve millones setecientos cuarenta y siete
mil quinientos ochenta y seis (19, 747, 586) según su último censo, y más de un
millón (1, 000,000) de desplazados a los países vecinos, donde setecientos
sesenta y ocho mil son niños menores de once (11) años.
En estos días, mientras el mundo fijaba sus ojos en los
acontecimientos Egipcios, el ejército Sirio, por mandato de su presidente
Bashar al-Asad, aprovechó la distracción y bombardeo la población civil con
armas químicas “Gas” costándole la vida a unas mil trescientas personas,
incluyendo niños, sin que la comunidad internacional pueda hacer algo al
respecto para evitarlo. Este hecho debió ser considerado y dado a conocer al
mundo, a través de la ONU, como crimen a la humanidad pero desgraciadamente no ha
sido así.
Ante tal escándalo internacional “bombardear una población
civil con armas química” al Consejo de Seguridad de la ONU no le quedo más
remedio que convocar a una reunión de emergencia el día 21/agosto/2013, a las
8:00 P.M, que al fin y al cabo no sirvió para nada debido a la contraposición
de intereses económicos que Rusia y China manifiestan ante los demás miembros
permanentes. Por tanto esta reunión solo sirvió para demostrarle a la comunidad
internacional que no existe la real intención de ayudar en asuntos humanitarios
a Siria.
¿Por qué del no entendimiento entre los miembros permanentes
del Consejo de Seguridad a la hora de tomar decisiones “China-Rusia contra
Estados Unidos-Inglaterra-Francia? ¡Sencillamente por razones económicas
reflejadas en posiciones políticas!
Esto se debe a que Rusia y china venden arma a muchos países
de oriente medio y los compradores reciben a cambio como especie de un
protectorado político de estas dos grandes
potencias y Siria no es la epcesion. Así que sería bueno recordarle, amigo
lector, el acuerdo de cooperación y amistad entre Rusia y Siria firmados el día
ocho (8) /de octubre/ 1980, donde Rusia, a través de este acuerdo, suple de un
setenta y ocho (78 %) por ciento a la armada Siria. En el 2008 hubo un contrato
de compra y venta por valor de cuatro mil millones de dólares.
Mientras el ejército Sirio sigue bombardeando a niños,
mujeres y ancianos de una forma discriminada la opinión pública internacional espera
que se inicie una rápida investigación de los hechos a fin de esclarecer y determinar
si tales acusaciones son reales y de ser ciertas por lo menos que la ONU envié
un contingente militar para proteger a la población civil.
A continuación les recuerdo a Rusia y China, por si lo han
olvidado, cual es la función y poderes del que dispone el Consejo de Seguridad
según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su deber como árbitro en
cualquier conflicto armado en la comunidad internacional:
“Este órgano es el responsable del mantenimiento de la paz y
la seguridad. Conforme a la carta de las Naciones Unidas los Estados miembros
están obligados a aceptar y cumplir las decisiones del Consejo, mientras que
los otros órganos solo pueden hacer recomendaciones.
Primero: Mantener la paz y la seguridad internacional de
conformidad con los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Segundo: Investigar toda controversia o situación que pueda
crear ficción internacional.
Tercero: Recomendar métodos de ajustes de tales
controversias o condiciones de arreglos.
Cuarto: Elaborar planes para el establecimiento de un
sistema que reglamente os armamentos.
Quinto: Determinar si existe una amenaza de paz o un acto de
agresión y recomendar que medida se deben adoptar.
Sesto: Instar a los miembros a que apliquen sanciones
económicas y otras medidas que no entrañen el uso de la fuerza, con el fin de
impedir o detener una agresión.
Séptimo: Emprender acción militar contra un agresor.
Octavo: Recomendar el ingreso de nuevos miembros.
Noveno: Ejercer las funciones de administración fiduciaria
de las Naciones Unidas en zonas estratégicas.
Decimo: Recomendar a la asamblea general la designación del
secretario general y junto con la asamblea, elegir a los magistrados de la
corte internacional de justicia”.
Por tanto me despido diciendo: “La paradoja del pueblo Sirio
es que su presidente, Bashar al-Asad líder de la opresión, es de profesión medico-oftalmólogo
pero no ha sido capaz de curarse la vista para ver las vicisitudes y las
penurias que el mismo ha causado a su pueblo”.
Dr. Misael Pérez Montero.
Periodista, Politólogo,
Dirigente Barrial y Presidente del P.L.D en País Vasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario