País
Vasco-España. He
Querido ser prudente a la hora de hablar o tocar algunos temas;
internos del Partido de la Liberación Dominicana (P.L.D), ya que
muchos resurtan en determinados momentos un poco espinosos y hasta
molestos; por así decirlo pero la realidad es que este; en
particular, por más que intento quedarme indiferente no me es
posible. Y es que dice un dicho que lo mucho hasta Dios
lo
ve. ¿Y a que tema me refiero? ¡A la renuncia y postura grotesca por
parte de Minerva Josefina Tavárez Mirabal (Minou) contra aquel
(P.L.D), cuyo único pecado fue darle lo que nunca se ganó!
Desde
hace tiempo vengo observando la postura de la diputada hacia su
propio partido, durante los 12 meses del año 2013, y a mi entender
esas discrepancias, cuestionamientos, y enfrentamientos
protagonizados por ella contra su partido jamás fueron esporádicos,
espontáneos, ni mucho menos casuales, simplemente fue la manera más
sencilla de crear una táctica política demagoga con la intención
de ir trillando el camino para que la sociedad Dominicana, de una u
otra forma; empiece a visualizarla como figura presidencial. Pero
como mujer inteligente que es siempre comprendió que los varones y
mujeres de la vieja escuela Peledeista jamás le dejarían el camino
libre para que caminare a sus anchas hacia la casa donde tantos
desean vivir, así sea por un corto periodo de cuatro años. La casa
rosada, situada en la avenida México en Gazcué.
Al
parecer el (P.L.D), como otros tantos partidos políticos
Dominicanos, jamás escapará a la triste realidad de “Los Judas
morados”, “ Los Judas Rojos”; o “Los Judas Blancos”; debido
a que la temática empleada por algunas direcciónes de turno, por
amor o por devoción, en determinados momento toman desiciones que al
final resultan improductiva para su partido. Me refiero a miembros o
supuestos altos dirigentes que han escalado dentro de su organización
no por méritos propios, sino más bien por casualidad histórica de
la vida. Estos acumulan tanto poder que llegan a convertirse en las
niñas mimadas no del partido , sino de la dirección del partido,
ocupando cuantos cargos público deseen y hasta entregándoles
diputación, senaduría, gobernación, entre otras, sin que demuestre
los menores logros y esfuerzo posible realizado por un militante
morado.
A
mi cabeza, como también a la de ustedes llegan pensamientos como
¿Que pensaría el profesor de todo esto si resucitase de su tumba?
¿Renunciaria como lo hiso en una ocasión de la institución-partido
que el mismo ha formado? u/o ¿Echaria a patadas a todos aquellos
caídos como paracaidista en la dirección morada? Entonces es cuando
desgraciadamente mi consiente me avisa que los muerto no resucitan y
que aquel que en una ocasión hacia esos milagros los Romanos le
habían crucificado hace 2014 años.
Estos
privilegiados de la política Dominicana, más temprano que tarde,
terminan creándose una errada percepción sobre su autenticidad como
lideres al grado que su séquito y ellos mismos logran Infravalorar y
sobre dimensionar su ego político. Cometiendo los mismos errores que
hoy día Guillermo Moreno y Minou Tavárez Mirabal están cometiendo.
A esa inmadurez política suelo llamarle el “Yoismo Dominicano”.
Ahora
bien, dejemos las veredas y volvamos al camino real que es a donde
queremos llegar, según Minou, se divorcia del (P.L.D) porque este se
ha separado de los principios y valores que ella entiende que
defiende. Indudablemente debemos reconocer que su argumentación es
magistral, digno de un aplauso, pero le aseguro que es poco creíble.
Estaría demás señalizar que goza usted de muy buena preparación
académica y que sin duda alguna ha desglosado unos cuantos libros
por encima de la media del ciudadano de a pié, sin embargo tengo
para decirle que peca de ingenuidad al creer que nuestra sociedad le
creerá. O fue acaso que su nombramiento como vice ministra de
relaciones exteriores (1996-2000), y las tres veces que el (P.L.D) le
regaló su diputación tenia usted su refinado olfato político
dormido. Perdóneme pero me parece que confunde tolerancia con
ingenuidad.
Amigo
lector le invito a modo de encuesta; que conteste con las repuestas
si las conoces, las preguntas que le haré a continuación. ¿Conoce
usted algún merito de Minou que no sea aquel que todos conocemos la
de ser hija de Manolo y Minerva? ¿Conoce usted la fecha de ingreso
de Minou y el porqué de las circunstancias que obligaron a su
escalada acelerada en el Peledé ? Le contesto ¡En el año 1995; y
su acenso se debió a que los funcionarios nombrados en el primer
periodo de gestión Peledeista (año 96) eran cualquier cosa menos
militantes del partido! ¿Conoce usted de algún que otro trabajo
social realizado por parte de Minou como militante y miembro de la
familia morada? Le contesto ¡Yo ninguno! Pero desgraciadamente es a
lo que nos tiene acostumbrado la cultura política Dominicana.
Misael
Pérez Montero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario