
Cuesta creer y hasta doloroso
resulta que el enorme esfuerzo y sacrificio que costó a los Dominicanos,
Enrique Cotubanama Henríquez, Ángel Miolán, Nicolás Silfa, Juan Isidro Jiménez
Grullón, Juan Bosch y Gaviño, Virgilio Mainardi Reyna, Lucas Pichardo, José
Manuel Santana (Pipi) y Telma Frías, el 21 de enero, del mil novecientos
treinta nueve (1939), Villa el Cano- en la Habana Cuba, hoy día sea un sueño que
se disipa en la mente de los que todavía creen que el P,R,D puede ser una alternativa
política de centro izquierda.
Lo normal, en pleno
siglo XXI, entre dos políticos que se respecten y que respecten a su nación,
hago referencia a el ex presidente de la
República Ing. Hipólito Mejía Domínguez y del actual presidente del Partido
Revolucionario Dominicano Ing. Miguel Vargas Maldonado, es que en vez de estar
en una constante lucha interna, sin son ni ton, por hacerse con el control de
la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (P,R,D), lo que deberían
estar preguntándose es ¿Que heredarán las futuras generaciones perredeistas
como aporte nuestro al sistema político Dominicano? ¡Nada! Porque este mal
accionar lo único que logra es crear un clima de agobio político tanto a la población
Dominicana como a las futuras generaciones de políticos.
Esta pregunta no solo
deben formulársela los dos protagonista del conflicto sino también todos sus
dirigentes, ya que de una u otra forma han sido responsables o participe de
forma directa o indirecta de este desagradable espectáculo o sin razón político
en el que está embarcado P, R, D y que estos a su vez han querido sumergir a
todo los demás partidos. Esto sucede porque en vez de apoyarse en los estatutos
que recoge nombre, objetivos, razón de ser, principios morales, lema y emblema,
han optado por inclinar la balanza ya sea hacia un grupo o hacia el otro y con
ello buscar el favor económico sin darse cuenta que lo único que esto hace es
agudizar más el problema.
Sin duda alguna que el
poco amor a la nación y a sus propio compañeros, el egocentrismo, la
arrogancia, las ambiciones materiales “sed de poder”, la inmadurez, la
inmoralidad, el poco tacto político, mas el desconocimiento de su propia
filosofía política “la socialdemócrata” talón de Aquiles del (P, R, D), todo
estos elementos permiten que la alta cúpula perredeista exhiba y de muestra de
una incapacidad enorme tanto en el plano político, social, y económico.
Viéndose así privados moralmente tanto para dirigirse a sí mismos como también
los destinos de nuestro país.
Toda esta parafernalia y
modus de hacer política perredeista, quiérase o no, afecta de una u otra forma la
imagen de todos los partidos políticos, como órganos de equilibrio político en
nuestra sociedad, ya que se pone en tela de juicio por parte de la ciudadanía la
credibilidad de los demás partidos y sus dirigentes. Sin importar si estos son de
izquierda o derecha.
Todavía no se ha fijado la
fecha para la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máxima autoridad del
Partido Revolucionario Dominicano (P, R, D), y ya empiezan los dime y diretes
de los PPH (tendencia perredeista que avala a Hipólito) en contra y viceversa
de los turpenes de Mickey (tendencia perredeista que silbe de escudo protector
a miguel) tanto en los medios de comunicación Oral-Radio, Escrito-Periódicos,
Visual-TV y medios Digitales-Internet.
Sin duda alguna que la
próxima reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) es crónica de un
espectáculo anunciado. Ya que el PPH ha creado su propio cronograma político
con la intención de boicotear dicho evento. Entre estos argumentos se
encuentran:
1º La insensatez
cometida por el Tribunal Penal al declararse competente para conocer alguna
acción de amparo emitida por un secretario/a
general de organización de un partido “suspendido/a”, por razones que
desconozco. Esto no aporta ninguna solución al problema al contrario la agudiza
mas.
2º Un grupo de 182
dirigentes dándole un ultimátum de tres
días a los honorables jueces de la Junta Central Electoral para que sean
incluido en el (CEN) antes de la próxima reunión. Más que una falta de respecto
es una muestra de su poder intimidatorio para crear el caos en cualquier
institución pública Dominicana.
3º La copa que rebosó el
vaso es el llamado que hace el ex presidente de la república y posible
candidato a la presidencia del (P, R, D), Ing. Hipólito mejía Domínguez, de que
el mismo día de la reunión del (CEN) él y su grupo tomaran las calles. Gracias
a Dios que tenemos una iglesia que sabe cuál es el papel que debe jugar y le ha
salido al frente.
Por tanto ya sabemos
cómo terminará esta reunión lo único que espero para bien de ellos mismos y de la
nación es que las sillas sean de rosas, que las botellas estén hechas de miel y
azúcar y no de cristal, que sus armas de fuego disparen trozos de papel con
proverbios salomónicos.
Le recuerdo a Hipólito y
a Miguel que una retirada a tiempo no es una derrota sino una victoria. Así que
la historia juzga a los individuos no por su pasado sino más bien por su final.
Ustedes han enseñado a las futuras generaciones, que atropellando, insultando,
irrespetando, ultrajando y agrediendo sin importar el sentir de la sociedad
Dominicana, también se puede llegar a ser presidente de la República. Pero no seré
yo quien les juzgue está la historia para hacer su trabajo.
Por tanto lo único que
le exhorto a las futuras generaciones es que: “Tonto es aquel Dominicano que
antes de cumplir los 20 años de edad no ha sido perredeista, pero mucho más
tonto es si después de los 20 años sigue siéndolo”.
Dr. Misael Pérez Montero.
Periodista,
Politólogo, Dirigente Barrial, y presidente del P, L, D en País Vasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario