
Estas erradas
políticas del señor Rajoy y su gabinete (PP) en contra del colectivo de
inmigrantes, especialmente el dominicano, nos está llevando a un retroceso
general, cuyo futuro de bienestar es incierto. Por lo que queda violentado el
fundamento de derecho Español que reza que todo inmigrante tiene derecho a una
vida digna.
Dentro de los
recortes realizados a las instituciones del estado se encuentran: educación,
investigación y desarrollo, funcionarios públicos, nuevas tasas o impuestos,
servicios públicos, sindicatos, entre otras. Todas estas medidas afectan, de
una u otra forma, a la población en general pero las que realmente perjudican a
gran escala a nuestro colectivo son las anunciadas en el mes de abril de este
mismo año: ayudas sociales y sanidad.
En España la
tasa más alta de parados la registra la población de inmigrante, al cual
pertenecemos, por tanto la supresión de los fondos de acogida y atención a las
personas inmigrantes, la eliminación de las ayudas a personas mayores y con
discapacidad, eliminación de la ayuda económica de 400 euros a nuestros jóvenes
en paro, es la peor de las estocadas jamás nunca dada a la política de ayudas
sociales en perjuicio de la comunidad mas desfavorecida.
En cuanto a
sanidad puedo señalar que la parte más grave y dolosa para nosotros es aquella
que plantea la falta de asistencia a niños inmigrantes como también la
exclusión a las personas indocumentadas o sin papeles, como les llaman por
aquí, al momento de ser atendidos de forma regular en los hospitales públicos.
Mientras
nuestros inmigrantes indocumentados agonizan en la puerta de un hospital el señor
Rajoy junto a su gabinete del (PP) en sus declaraciones a la prensa da a
entender a la opinión pública que los recortes aplicados a las ayudas sociales y
sanidad son medidas compensatorias para el crecimiento económico de España.
Esta vieja teoría
económica Ibérica está basada en el hecho de “si gastamos poco y quitamos mas enriquecemos
el tesoro público”. Sin duda alguna que esta es la forma de los populistas
españoles de acorralar y estrangular a la clase más pobre de España, el
inmigrante, para que estos a su vez encuentren como única salida a todos sus
males su propia auto deportación voluntaria.
Siempre he
considerado dichas teorías como meros cuentos camuflados e incrustado dentro
del plan de reajuste económico, plan de austeridad o rescate económico como
mejor se conoce en España para no reconocer que es un problema de índole
xenófobo y no un tema económico. Esto se debe a que en Europa los partidos
políticos, una vez en el poder, llevan a la práctica sus concepciones ideológicas.
Estas
connotadas y repetitivas hazañas del Partido Popular Español (P.P) demuestran
una vez más que su forma de hacer política es cualquier cosa menos populista. Por
tanto su temeridad a la hora de gobernar les hace más bien parecer a los social
nacionalistas Europeos.
Por otra parte el Eusko Jaurlaritza o gobierno
Vasco de Euskadi fueron de las pocas comunidades autónomas de España en
revelarse para no acatar la decisión del gobierno central acogiéndose al
fundamento de derecho sobre la atención sanitaria universal y de esta manera
poder atender a los inmigrantes indocumentados.
Aun así el
presidente Rajoy insiste en expulsar de la asistencia sanitaria normalizada a
los inmigrantes irregulares, unos 150, 000, a quienes de no ser expulsados se
les pretenderá cobrar cualquier asistencia.
Por tanto
felicito al gobierno Vasco por tal actitud en favor de la clase más pobre, el
inmigrante, por lo que podría considerarse su rebeldía como un acto heroico y
valeroso en contra del gobierno central. Aunque es necesario puntualizar que en
estos precisos momentos todavía no se atiende a ninguna persona indocumentada
hasta que el tribunal constitucional no se declare a favor o en contra de tal
medida y las ayudas sociales están suspendiendo sin ton ni son.
En síntesis:
¿Cuáles son
las causas que motivan al Partido Popular Español (P.P) a tales recortes?
Ø
Ignorar que el verdadero causante de su crisis
económica es las malas políticas aplicadas por ellos mismos, el fraude fiscal,
el crecimiento de los patrimonios bancario, etc. y no la comunidad inmigrante
como quieren hacer creer.
¿Por qué para
el Partido Popular Español (P.P) es necesario, día a día, aplicar política de recortes sociales?
Ø
Modo de justificar ante la Unión Europea y la opinión pública
los enormes y repetitivos errores políticos.
¿Quiénes son
los beneficiados o ganadores de esta política anti inmigratoria?
Ø
En el plano económico: La clase burguesa económica o
como mejor se conocen los grandes capitalistas (Banqueros y familia ricas).
Ø
En el plano ideológico: Aquellos que aun viven en el
pasado Franquista.
¿Quiénes son
los perjudicados o perdedores?
Ø
La clase más pobre especialmente el inmigrante.
Dr. Misael Pérez Montero
El autor es
Periodista, Politólogo, Dirigente Barrial,
Presidente
del P.L.D en Vitoria. Gasteiz,
Álava, País
Vasco-España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario