jueves, 4 de abril de 2013

La Crisis que azota el colectivo Dominicano en España.








República Dominicana   Mundiales  Opinión   Arte   Deporte    S alud   Variedades.
Home: Sur de la Florida New York Citas Célebres y Celebridades  Bembeteando y más allá Turismo
Published On: Tue, Apr 2nd, 2013
Opinión | By ERYSR

Con La Crisis Económica Que Vive El Colectivo De Inmigrantes Dominicanos En España A Dios Que Nos Agarre Confesados

País Vasco-España.- El concepto emigrante e inmigrante recibe diferentes interpretaciones en los extractos sociales Dominicanos, es decir, para la clase rica no es más que un grupo de ciudadanos que ya no se le tendrá que seguir pagando “las facturas eléctricas o algún que otro impuesto”.
Para la clase media, una masa de congéneres que se suma a la de ellos “garantizando así su ininterrumpido crecimiento como clase social”.
Para los pobres la solución a todos sus problemas. Siempre y cuando tengan un familiar residente en el extranjero.
Esta no es ni la una ni la otra. Yo le definiría como la salida de personas de un país, región o de un determinado lugar para dirigirse a otro distinto y donde se establecen de forma provisional o permanente.
En la mayoría de nuestros casos las mismas circunstancias que nos obligaron a la emigración, hacia España, es la misma que nos hace regresar al punto de partida, de regreso a dominicana, el factor económico.
Por tanto debemos recordarles a nuestras autoridades, tanto a las de allá como a las de aquí, que según las estadísticas de 2, 477,294 hogares Dominicanos 941,372 son perceptores de remesas, usando el 60% de estos ingresos para gastos de consumo, especialmente en la canasta familiar. Aportando así, incluyendo turismo, al País de un 10 % a 15 % del producto Interno Bruto Dominicano (P.I.B).
Desgraciadamente la crisis que arropa a España se ha cebado con los más necesitados, y dentro de esas necesidades que sufren los colectivos de emigrantes en España el nuestro no fue la excepción, por tanto, nuestra tasa de desempleo ronda entre el 70 y un 75 % en esta parte de Europa.
Viendo por lo que estamos pasando y lo que nos está reparando el destino tendremos que abordar esta situación desde dos puntos de vista; el primero es iniciar una serie de lamentaciones, como hasta ahora lo hemos venido haciendo, por lo que pudimos hacer y no hicimos, tal y como lo está haciendo el gobierno Español y la mayoría de sus instituciones; y el segundo es organizarnos y ponernos a analizar la situación e intentar agilizar un plan de recate económico para nuestra comunidad, y así poder ayudar a las personas más necesitadas de nuestra comunidad Dominicana en España y Europa.
Al referirme al primer punto sobre lo que podemos hacer, obligatoriamente tengo que referirme al gobierno Dominicano, porque a pesar de no estar dentro de la Isla, seguimos siendo Dominicanos. Amén de que en los tiempos de bonanza se nos trataba como auténticos ciudadanos de primera clase aunque ahora sea lo contrario.
Ya muchos de nuestros ciudadanos están re inmigrando a otros países de Europa, hacia Inglaterra, Alemania, Holanda, Estados Unidos, etc., la mayoría con una mano delante y otra detrás. Hay quienes ni siquiera el pasaje tienen para retornar a nuestro País. ¿Pero, y lo que no pueden hacer ni una cosa, ni la otra, debido al arraigo familiar en España que será de ellos?
Es sabido que el gobierno Dominicano, con el excelentísimo presidente Danilo Medina Sánchez a la cabeza, está facilitando el retorno gratuito a nuestro país, a través de nuestras autoridades en España, como forma de paliar la situación, lo que habría que señalizar como un gesto noble de un presidente comprometido con los ciudadanos de su nación ¿Pero, eso era lo único que esperaba nuestra comunidad del gobierno del presidente Danilo? ¡Creo que no!
La verdad sea dicha, posiblemente las comunidades Dominicanas en el exterior no esperábamos mucho para sí misma. Porque su situación siempre era mejor que los que se encontraban en el interior de la Isla, pero ahora nuestra comunidad necesita del gobierno Dominicano a través de sus instituciones; embajadas, consulados y nuestros diputados de ultramar. Ya que estos solo se dedican a alabar la gestión interior del presidente.
Lamentablemente el gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez no acaba de llegar a las comunidades de Dominicanos que residimos en el exterior, o por lo menos, a los que vivimos en Europa.
Esto no significa que no reconozca el inquebrantable deseo del presidente de querer ayudar a todos sus conciudadanos en cualquier parte del mundo. Ya que de no reconocer esta virtud Dios tendría que librarme de tan grande injuria, pero la realidad no es más que la que le comento.
No es que el gobierno vaya a solucionar la problemática, pero que su política exterior dependa de las buenas intensiones y/o voluntad de los representantes de nuestras autoridades, deja mucho que desear, y a la experiencia me remito.
Entonces porque tratarnos con indiferencia o como si nuestro colectivo de Dominicanos en España o en cualquier parte del mundo ya tienen todos los problemas solucionados y no necesitamos de nuestras propias autoridades.
¿Si esto sigue como va terminaremos convirtiéndonos en una masa de infelices si es que ya no lo somos? Entonces tendremos que asimilar el concepto del dicho que reza ¡Hemos sembrado parte del trigo pero no comeremos pan blanco! ¡Hemos cultivado la vid pero no beberemos vino! ¡Hemos criado el ganado pero no comeremos carne!
Por: Dr. Misael Pérez Montero.
Nota: El Autor es Periodista, Politólogo, Dirigente Barrial, y Presidente del P.L.D en Vitoria-Gasteiz, Álava, País Vasco-España.

XHTML: You can use these html tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

No hay comentarios:

Publicar un comentario