sábado, 2 de marzo de 2013

Criticas a la cupula del P.R.D






Breaking News > Friday 08 February, 2013                                            El Poder Abusivo...
Política Economía Encuestas Provincias Opinión Arte Deportes Salud Variedades

Published On: Mon, Feb 18th, 2013                                                                  Opinion: By ERYSR

 “Cuando la disciplina resulta difícil aplicarla el resultado es fatídico”.

España.- Para el año 1991, con apenas 17 años de edad y próximo a cumplir los 18, hice mi ingreso a la Academia de Entrenamiento Policial “Hatillo San Cristóbal”. Desde entonces he comprendido que la disciplina es el centro de gravedad o motor, como quiera llamársele, de una sociedad residente en cualquier parte del mundo. Tanto así que una sociedad sin disciplina es como la tierra sin su ley gravitacional, como la oración escrita o un párrafo sin su centro de gravedad llamado verbo, o como el Cristianismo sin que Cristo no hubiera nacido santo y muerto en una cruz, etc., etc.
Es realmente lo que diferencia al Partido de la Liberación Dominicana (P.L.D) del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D) el primero goza de una disciplina heredada de nuestro eterno presidente el compañero Don Juan o El Profesor como era conocido por sus amigos y miembros del partido y luego aplicada a través de los años por los discípulos mas aventajados, mientras que el segundo a vivido en una lucha constante desde su fundación gracias a la creación de las famosas tendencias.
En el año 1993, siendo estudiante de Comunicación Social Mención Periodismo, en la Facultad de Humanidades en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (U.A.S.D), hice un exhaustivo análisis para ingresar a un grupo estudiantil y el que mejor se identificaba a mi perfil ideológico era la Vanguardia Estudiantil Dominicana (V.E.D), por su alto grado de disciplina y objetivos reales, mientras que los grupos dirigidos por el (P.R.D) eran y siguen siendo los mejores pero en accionar el detonante de las fatídicas huelgas que tantos daños a causado a nuestra Primada de América, es decir, carecían de disciplina y objetivos reales que no fuesen lo del caos.
Todavía hoy día los Politólogos y sociólogos Dominicanos, en sus tantos análisis, no se ponen de acuerdo en las causas que condujeron a la derrota y posteriormente a la guerra interna Perredeista. Unos dicen que fueron las malas palabras y comportamiento de su candidato, la cúpula del (P.R.D) culpa a su actual presidente y en consonancia hasta a los (P.L.D) y hay hasta quienes acusan a todos aquellos que fueron en apoyo al (P.R.D) y todo eso no es mas que mero análisis burocrático.
Quiero poner un ejemplo de disciplina, el día nueve (9), de febrero, del año en curso, se celebro la primera reunión, en Madrid, con la dirección de Europa para conocer el procedimiento de propuestas en el Congreso “Comandante Norge Botello” y se admitieron preguntas pero con respecto a los demás compañeros presentes, mientras que los vecinos de la cera de al frente se mataban a sillazo, tiro y piedra. Así que la verdadera derrota y divisionismo del perredeismo nace con su indisciplina y con sus tendencias. Tanto así que Don Juan 1973 planteo: “Me voy del (P.R.D) porque para los fines que ha sido creado a cumplido su rol” “Me marcho del (P.R.D.) porque se ha infectado de gusano y reina la indisciplina” ¿Entonces yo le pregunto a usted, donde radica la derrota y las luchas internas?

Por: Dr. Misael Pérez Montero.







Related News
XHTML: You can use these html tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <Del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>.

No hay comentarios:

Publicar un comentario